Showing posts with label SirCarteles. Show all posts
Showing posts with label SirCarteles. Show all posts

Wednesday, July 06, 2016

SirSubte. Métanse la nueva señalética del subte allí donde les quepa.

El gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en conjunto con la empresa que maneja los subterráneos, su licenciataria y un profesional estudio de diseño (algunos sospechan que los de Shakespear -sí, casi casi como el escritor-) ha iniciado hará cosa de un año y medio el reemplazo o la modificación total y absoluta de la señalética y/o/u cartelería del subte porteño. Lo cual, a priori, puede resultar positivo pero NO si se hace de la manera que detallaremos a continuación.

Primero comenzaron con la cartelería "interna" de cada estación; la clásica "lavada de cara" que cada tanto suele hacerse en este o aquél transporte público, en parte por una cuestión meramente estética y de mejoramiento de lo realizado, en parte como un negociado más dentro de la obra pública en general.

Debido a que nuestro redactor en jefe ha dejado de utilizar este noble medio de transporte en su cotidiano andar (básicamente por mudanza) no nos centraremos en la señalética interna de las estaciones o de los "coches" del subterráneo ya que no los tenemos del todo estudiados, y en verdad, no cambian mucho la esencia de los mismos.

Nos centraremos, para ir al grano, en las famosas y míticas "Pastillas" que se pueden observar en las entradas y salidas de cada estación; también conocidas como "bocas" del subte.

Cuando nos habíamos acostumbrado a diferenciar claramente cada una de las líneas del subterráneo porteño por sus colores (Azul, Celeste, Rojo, Verde, Violeta y más recientemente el amarillo), tuvieron que venir a cambiarlo todo, y para peor. Ahora resulta que TODAS las pastillas estarán pintadas del mismo color: Amarillo. (que suponemos nada tiene que ver con el partido gobernante en la ciudad).

Para que se entienda gráficamente lo que estamos exponiendo, así lucían (y aún lucen en algunas estaciones) las bocas de subte con su cartel identificatorio correspondiente:

(imagen de archivo, ojo)

En la cuasi escondida estación Lavalle, todavía persiste la vieja señalética:
De lejos, y a pesar de la oscuridad, ya podemos identificar a la línea que pertenece la estación; en este caso la C.


Y así lucen ahora (click para agrandar).

Para el caminante, desde lejos o no tanto, todas lucen igual

Si nos acercamos, podemos observar la identificación de la línea en cuestión, en este caso la B, con otra pastilla pero de mucho menor tamaño.


 Y de noche?


Otro ejemplo, de la Línea C actualizada, que incluye combinaciones:

De la vereda de enfrente, olvidaron cambiarla, o están en eso (?)



Que para colmo de males, el color de esta nueva señalización global, las emparenta con el de la (ya no tan) flamante Línea H.

 
Desde aquí entonces, le decimos NO a este cambio.

Al respecto, pueden leer ESTA nota en la que se explica el por qué del cambio. Incluye sencillas preguntas del periodista Reynaldo Sietecase, que apelando al sentido común le consulta a Juan Pablo Picc*rdo, titular de Sbase, si "no es más fácil levantar la cabeza y saber si el subte es el verde, el rojo, el violeta. Eso, automáticamente hace que cualquier persona sepa que ahí está la línea que tiene que tomar. Pero ahora tiene todas las líneas amarillas que dicen “Subte”". A lo que el funcionario le contesta algo así como "sí, ok, pero sino hacíamos esto con qué retorno nos quedábamos", aunque en otras palabras, claro.

Leyendo el artículo sobre el Subte de Buenos Aires en la Wikip*dia, me vengo a enterar para mí sorpresa que a mediados de los noventa (o un poco antes quizás) la Línea B era verde y la D roja (hoy con los colores invertidos). 

Saludos.
SirThomas.

Thursday, June 02, 2016

SirCarteles. Dos de una librería en La Lucila del Mar.

Dos instantáneas al paso que tomó nuestro redactor en jefe en una de sus visitas a la librería "El Barba", ubicada en la coqueta La Lucila del Mar, que como sabrán está pegadita a Costa Azul, el reducto vacacional predilecto de don SirThomas.


La primera, relacionada con los títulos disponibles en el local


La segunda, con los precios!
 
Me preguntarán si compré algún libro allí? Bueno, sí, de hecho dos: Un comunista en calzoncillos, quizás el más flojo de los que leí de Claudia Piñeiro, y Hombres sin mujeres del ¿sobrevalorado? Haruki Murakami. Si me guiara por los dos relatos que alcancé a leer de ese libro, diría que sí, pero tiene el crédito abierto aún, obviamente.

Es la única librería que encontré en La Lucila (ubicada sobre la calle Mendoza); en Costa Azul directamente no vi, y ya luego en San Bernardo al menos dos suelen estar abiertas en verano o fines de semana largo.



Saludos.
SirThomas.

Wednesday, May 18, 2016

SirCarteles. Liquidamos hasta agotar stock! Últimos días.

Según un informe de la Cámara Argentina de Revisión de Carteles y/o Pintadas en Fachadas de Comercios (CARCFC, tal su estrambótica sigla), nueve de cada diez locales utilizan este método marketinero, conocido en la jerga como falsa liquidación o liquidación engaña-pichanga, que centra su estrategia en publicitar súper ofertas o precios rebajados bajo la apariencia de liquidaciones o amenazas de cierre del local, que luego no se produce. Liquidaciones o cierres que duran indefinidamente, he ahí el engaño!


 (Esquina de Paraguay y Suipacha)

En el caso que nos sirve de ejemplo, observamos la fachada de una reconocida cadena de  venta de indumentaria (o ropa) masculina (camisas, trajes, ambos, corbatas, zapatos, etc.) que replica esta táctica ¿auténticamente argentina?* en cuasi todos sus locales sin que, según nuestro relevamiento, jamás haya cerrado ninguno de ellos.

En esta imagen vemos parte de un dedo del fotógrafo urbano pero se publica igual

Otras frases típicas de esta metodología pueden ser:
"Sólo por hoy", "Sólo por esta semana", "Último días", "Liquidación por cierre", "Nos vamos", y algunas más creativas.


Cabe agregar, a modo de cierre, que esto ha sido así en los últimos doce años, o en épocas de cierta estabilidad o bonanza económica. Fuentes cercanas a la CARCFC comentaron a este blog que desde que comenzó el 2016 el índice histórico de "falsas liquidaciones por cierre" ha variado notablemente, y hoy por hoy los datos duros establecen que seis de cada diez negocios son los que efectivamente deben cerrar sus puertas o bajar sus persianas, según el caso. El brutal aumento en las tarifas de luz, gas y agua, explica buena parte de este cambio.

*Aquellos que hayan viajado al exterior pueden comentarnos si esto se repite en otros países o no.

Saludos.
SirThomas.

Thursday, January 08, 2015

SirSubte. El ¿regreso? del pronosticador de trenes.

Los habituales usuarios del Subte, Línea D, hemos vistos con sorprendidos ojos que para alivio de los ansiosos han vuelto a funcionar los míticos "carteles pronosticadores de trenes" que profetizan el momento en que hará su arribo la próxima formación al andén de la estación en la que lo estamos esperando (bueno, también en el andén de enfrente sucede exactamente lo mismo, no es que sólo pronostica allí donde nos encontráramos, ojo), lo cual no mejora en nada la manera en que viajamos pero al menos incorpora certezas allí donde antes había incertidumbre.

Y nos preguntamos si se trata del regreso porque en la memoria de los periodistas que elaboran esta sección, junto con los de SirUrbano que en ocasiones son los mismos para qué mentir, existe un lejano recuerdo que establece su presencia y pleno funcionamiento allá por mediados de los años noventa. Luego, con la crisis (?) solamente pasaron a informar la dirección de los trenes que pasan por el andén en donde uno se encontrare, la hora, la fecha y en ocasiones la temperatura, nociones que más tarde pasaron a publicitarse en los televisores.

El cartel del que te hablamos en el párrafo inicial de este post.
 

Todo esto, hablando del Subte, Línea D, que es la que suelen utilizar a diario nuestros cronistas; si esta misma situación se repite en las demás líneas es algo que no podemos afirmar.

De yapa, una imagen del día 08-01-2015 de la Estación Juramento.

Desde que hemos notado su regreso, en el inicio de 2015, permanece infalible en sus vaticinios.

Saludos.
SirThomas.